Noticias

Noticias principales de la Diócesis San Carlos de Ancud

ASAMBLEA DIOCESANA NOVIEMBRE 2024

El sábado 23 de noviembre, la Casa de Retiro Estrella del Mar en Castro se convirtió en el escenario de una importante asamblea diocesana, donde se congregaron numerosos agentes pastorales de la Diócesis de San Carlos de Ancud. Este encuentro no solo fue un espacio de reflexión y espiritualidad, sino también una oportunidad para planificar el futuro de la labor evangelizadora en la comunidad. |Facebook|   |Instagram| El objetivo principal de la asamblea fue evaluar el trabajo pastoral del año y definir nuevas metas que respondieran a las necesidades de los fieles y a las directrices de la Iglesia. Durante la jornada, los participantes se sumergieron en discusiones sobre estrategias que buscan fortalecer la evangelización y el acompañamiento a las diversas realidades de la comunidad. Contamos con la presencia de nuestro obispo, quien brindando su apoyo espiritual fue crucial para inspirar a los asistentes y fomentar un sentido de unidad y misión dentro de la diócesis. Su saludo cordial a primera hora de la mañana, junto con la introducción del padre Alex Gallardo, Vicario pastoral, sentó las bases para un día lleno de actividades significativas. La agenda comenzó a las 9:00 horas de la mañana con la recepción de los participantes. Entre las 10:00 y las 12:00, se llevaron a cabo discusiones sobre consejos económicos, enfocándose en la importancia de la transparencia dentro de la diócesis. Tras un breve descanso, los asistentes participaron en un momento de adoración al Santísimo, seguido de un almuerzo compartido que fortaleció los lazos entre los presentes. En la tarde, a las 14:45, el ambiente se llenó de energía con dinámicas grupales y la presentación del tema del Año Jubilar. Este tema fue explorado en profundidad, generando un diálogo enriquecedor. Además, se estableció contacto con una hermana de Concepción quien habló sobre el concepto de Integridad en el Servicio Eclesial (ISE), proporcionando material para que los participantes pudieran profundizar en su lectura. Al final de la jornada, la asamblea resultó ser un momento de renovación espiritual y un firme compromiso pastoral. Cada agente reafirmó su dedicación a la labor diocesana, convirtiendo este encuentro en un hito significativo en el camino hacia una comunidad más unida y comprometida con los valores del Evangelio. VER REGISTRO FOTOGRÁFICO Fuente: Red de Comunicadores Diócesis San Carlos de Ancud Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

ASAMBLEA DIOCESANA NOVIEMBRE 2024 Leer más »

Segundo Taller de oración 2024: Zona Sur y Centro

El pasado sábado 16 de noviembre, la Casa de Retiro Estrella del Mar de Castro fue el escenario de un inspirador segundo taller de oración. Más de 100 personas de las zonas centro y sur de nuestra diócesis se reunieron para participar en este taller dictado por la Escuela de Ejercicios Espirituales Ignacianos de Santiago, organizado por nuestra Diócesis de San Carlos de Ancud. Este taller se desarrolla en el marco del Año de la Oración, iniciativa promovida por el Papa Francisco a lo largo de 2024, en preparación para el Jubileo de nuestra iglesia en 2025. |Facebook|   |Instagram| Un Encuentro Profundo con lo Divino En esta ocasión, María Fernández y Sofía Martínez, ambas colaboradoras destacadas del Centro de Espiritualidad Ignaciano, compartieron su profunda sabiduría y vivencias relacionadas con la oración. Ellas destacaron que la oración debe ser concebida como un diálogo enriquecedor con nuestro Creador. Ambas expertas coincidieron en que llegar preparados a este encuentro divino, llevando nuestras inquietudes, agradecimientos y deseos, es esencial para experimentar plenamente esta conexión y, posteriormente, motivar a otros a seguir este mismo camino de fe. Una Oportunidad para Crecer Espiritualmente Este segundo taller no solo ofreció un espacio para aprender y experimentar distintas formas de oración, sino que también enriqueció profundamente la vida espiritual de los asistentes. Destacando que lo crucial es dedicar tiempo y preparar el encuentro, para llevarnos algo valioso que nutra nuestra oración cotidiana. Agradecemos profundamente a todos los que han hecho posible estas instancias de oración. En este año dedicado a la oración, esperamos que estas experiencias sirvan como preparación para el Año Jubilar de nuestra iglesia, fomentando un espíritu de unidad y devoción entre todos los fieles. VER GALERÍA DE IMAGENES Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

Segundo Taller de oración 2024: Zona Sur y Centro Leer más »

Encuentro Diocesano de Catequistas en Ancud: Un Día de Reflexión y Comunida

El pasado 9 de noviembre, la Casa de Retiro Estrella del Mar en Castro se convirtió en el escenario de un significativo encuentro para los catequistas de la Diócesis San Carlos de Ancud. Este evento reunió a 80 catequistas provenientes de todo el territorio diocesano, quienes compartieron un día lleno de aprendizaje, espiritualidad y fortalecimiento de la comunidad de fe. |Facebook|   |Instagram| Un Tema Central: El Acompañamiento Espiritual El encuentro fue una oportunidad invaluable para que los catequistas reflexionaran sobre el papel esencial del acompañamiento espiritual en la formación de los fieles. Durante las sesiones, se discutieron diversas estrategias y se compartieron experiencias sobre cómo guiar a los demás en su camino de fe, fomentando un ambiente de apoyo y crecimiento espiritual. Los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar charlas inspiradoras y participar en talleres interactivos que les permitieron profundizar en el tema central. Estas actividades no solo enriquecieron su conocimiento, sino que también fortalecieron los lazos entre los catequistas de las diferentes zonas de la diócesis. Una Comunidad Reunida en la Fe Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la sensación de comunidad que se vivió entre los asistentes. Los catequistas, que a menudo trabajan de manera aislada en sus respectivas parroquias, encontraron en este evento una ocasión para conocerse mejor, compartir sus desafíos y éxitos, y apoyarse mutuamente en su misión. La jornada también brindó momentos de oración y reflexión personal, permitiendo a los catequistas renovar su compromiso con su labor pastoral. La atmósfera de paz y contemplación en la Casa de Retiro Estrella del Mar fue el marco perfecto para este proceso de renovación espiritual. Cierre con una Eucaristía Significativa El evento culminó con una emotiva celebración de la Eucaristía, preparada por la zona centro de nuestra diócesis. Esta misa no solo fue un acto de adoración, sino también una manifestación de unidad y esperanza compartida entre todos los presentes. La liturgia, enriquecida con música y oraciones significativas, dejó una profunda impresión en los corazones de los catequistas, recordándoles la importancia de su misión en la vida de la Iglesia. El Encuentro Diocesano de Catequistas en Ancud fue, sin duda, un éxito rotundo. Los participantes regresaron a sus comunidades con una renovada energía y motivación para continuar su valiosa labor de acompañamiento espiritual. El evento no solo fortaleció su fe, sino que también reforzó el sentido de pertenencia y comunidad dentro de la diócesis. El equipo de Catequesis de nuestra diócesis San Carlos de Ancud agradece a todos los que hicieron posible este encuentro y espera continuar fortaleciendo los lazos entre los catequistas en futuros eventos. Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

Encuentro Diocesano de Catequistas en Ancud: Un Día de Reflexión y Comunida Leer más »

Episcopados de Argentina y Chile conmemoran el 40° Aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones

El próximo 29 de noviembre se cumplirán 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. Con motivo de este aniversario, las Conferencias Episcopales de ambos países emitieron una declaración conjunta en la que agradecen a Dios por el camino de diálogo que evitó una guerra entre pueblos hermanos, con la mediación papal ofrecida por San Juan Pablo II. |Facebook|   |Instagram| La declaración se ha emitido en el contexto de la celebración de una Eucaristía de Acción de Gracias por este hito, que se desarrollará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires este miércoles 6 de noviembre a las 16:30 horas, presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea. En Chile, la conmemoración tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 11:00 hrs. en el Santuario Nacional de Maipú, con una Misa en la que participarán los Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile. Cabe destacar que, entre otras actividades a desarrollarse durante este mes, el 25 de noviembre se realizará una Ceremonia Conmemorativa en la Santa Sede presidida por el Papa Francisco; en la que participarán los Cancilleres de Argentina y Chile, la curia y el Cuerpo Diplomático. A continuación el texto completo de la Declaración: En el 40° Aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile Declaración de las Conferencias Episcopales de ambos países El próximo 29 de noviembre se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que puso fin al conflicto del Beagle acordando la delimitación marítima entre ambos países y estableció un acuerdo para la solución pacífica de controversias. Las Conferencias Episcopales de Argentina y Chile damos gracias a Dios porque en aquellos años difíciles, primó el diálogo y la paz y se evitó una guerra entre pueblos hermanos. Especialmente damos gracias por la mediación papal ofrecida por san Juan Pablo II, y dirigida sucesivamente por los Cardenales Antonio Samoré y Agostino Cassaroli. Asimismo, por todos aquellos que estuvieron implicados en las negociaciones y que, con su sabiduría y prudencia, lograron resolver pacíficamente un tiempo de tensión y de enfrentamiento. “Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt. 5, 9). Hoy agradecemos la paz y la integración entre ambas naciones, y confiamos en que este camino se pueda seguir profundizando, para bien de nuestros pueblos. Esperamos que el espíritu de encuentro y de acuerdo entre las naciones, especialmente en nuestra América Latina, pueda suscitar iniciativas y políticas para resolver tantas carencias y crisis sociales que vivimos en nuestro continente, y que afectan especialmente la vida de los más pobres. A la Virgen María, bajo las advocaciones de de Nuestra Señora de Luján y Nuestra Señora del Carmen, le encomendamos la vida de nuestros países y sus actuales desafíos de desarrollo. Que la Cordillera y el Mar, junto a otros tantos dones y realidades que compartimos, sean instrumentos de unión y de encuentro, y nunca de división y confrontación. En Buenos Aires y Santiago, 6 de noviembre de 2024. Conferencia Episcopal Argentina – Conferencia Episcopal de Chile Fuentes: Comunicaciones CEA – CECh CECh, 06-11-2024   Documentos Adjuntos: Declaración conjunta Episcopados Argentina y Chile – 40 años Tratado Paz y Amistad – 06.11.2024 (pdf)   Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

Episcopados de Argentina y Chile conmemoran el 40° Aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones Leer más »

ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS 2024

Tenemos el inmenso placer de invitarles a participar en un evento muy especial que estamos organizando con gran entusiasmo. Se trata del Encuentro Diocesano de Catequistas, que tendrá lugar el próximo sábado 9 de noviembre de 2024. Este encuentro es una oportunidad única para unirnos como comunidad, compartir experiencias y fortalecer nuestro compromiso con la evangelización. |Facebook|   |Instagram| El evento se llevará a cabo en la Casa Estrella del Mar en Castro, un lugar acogedor y lleno de serenidad, ideal para la reflexión y el crecimiento espiritual. Bajo el inspirador lema “Catequistas, rostros alegres del Evangelio”, buscamos resaltar la alegría que surge de nuestra fe y el impacto positivo que podemos tener en nuestras comunidades. Horario del Encuentro: De 9:00 a 14:00 horas Incluye un almuerzo para compartir y disfrutar juntos Facilitadora del evento: Hna. Cecilia Osses, del Departamento de Catequesis del Arzobispado de Concepción, quien nos guiará a través de actividades y charlas diseñadas para enriquecer nuestra labor como catequistas. Este encuentro no solo es una ocasión para formarnos y aprender, sino también para renovar nuestra misión con alegría y entusiasmo. Será un espacio para la oración, el intercambio de ideas y la construcción de lazos más fuertes entre todos nosotros. Nos encantaría contar con su presencia, ya que cada uno de ustedes es fundamental para el éxito de nuestra misión. Su participación hará de este encuentro un verdadero testimonio de unidad y fe. Por favor, asegúrense de reservar esta fecha en sus calendarios y animen a otros catequistas a unirse a esta jornada de crecimiento y alegría compartida. Si tienen alguna pregunta o requieren más información, no duden en ponerse en contacto con la oficina parroquial. ¡Esperamos verlos allí y compartir juntos un día lleno de inspiración y camaradería! Con gratitud y bendiciones, Área de Catequesis, Diócesis San Carlos de Ancud. Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS 2024 Leer más »

UN NUEVO DIÁCONO PARA NUESTRA IGLESIA DIOCESANA

El sábado 19 de octubre, en la patrimonial iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón, tuvo lugar una ceremonia de gran significado y trascendencia para la comunidad católica de la parroquia San Juan Pablo II: la ordenación diaconal de Rodolfo Álvarez. Este evento, cargado de solemnidad y espiritualidad, se llevó a cabo por la imposición de manos de nuestro obispo, monseñor Juan María Agurto, quien con gran devoción y compromiso, condujo esta importante ceremonia. |Facebook|   |Instagram| La iglesia de Nercón, un lugar emblemático lleno de historia y fe, fue el escenario perfecto para albergar a los fieles que acudieron a ser testigos de este significativo acontecimiento. La atmósfera estaba cargada de un sentimiento de unidad y esperanza, reflejando la importancia de este nuevo paso en la vida de Rodolfo Álvarez y en la misión de nuestra Iglesia. El clero diocesano, en su conjunto, estuvo presente para acompañar a Rodolfo en este momento crucial de su vocación. Su presencia no solo simbolizó el apoyo fraternal, sino también el compromiso colectivo de servir a la comunidad con dedicación y amor. Además, la asamblea compuesta por familiares, amigos, y feligreses de diversas parroquias, se congregó para ofrecer su respaldo y oraciones al nuevo diácono. Durante la ceremonia, monseñor Juan María Agurto dirigió unas emotivas palabras a Rodolfo, destacando la importancia del servicio diaconal como una manifestación del amor de Cristo hacia la humanidad. En sus palabras, el obispo subrayó la responsabilidad que conlleva este ministerio, recordando a Rodolfo que su labor será fundamental para fortalecer el espíritu de comunión y servicio dentro de nuestra Iglesia. La homilía resonó profundamente en el corazón de los presentes, quienes participaron con fervor en la Eucaristía, ofreciendo sus plegarias y buenos deseos al nuevo diácono. El canto y la oración llenaron el recinto, creando un ambiente de alegría y devoción que perdurará en la memoria de todos aquellos que asistieron. La ordenación diaconal de Rodolfo Álvarez marca un nuevo capítulo en su vida, un compromiso renovado con su fe y una promesa de servir a Dios y a la comunidad con humildad y entrega. Su dedicación y vocación son un ejemplo inspirador para todos nosotros, recordándonos la importancia de vivir nuestra fe activamente y con propósito. Con gratitud y esperanza, damos la bienvenida a Rodolfo en su nuevo rol dentro de la Iglesia, seguros de que su servicio será una bendición para todos aquellos a quienes toque con su ministerio. Que Dios lo guíe y lo fortalezca en esta nueva etapa de su vida, y que su ejemplo inspire a muchos más a seguir el llamado divino. VER AQUÍ REGISTRO FOTOGRÁFICO  Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

UN NUEVO DIÁCONO PARA NUESTRA IGLESIA DIOCESANA Leer más »

Scroll al inicio