Noticias

Noticias principales de la Diócesis San Carlos de Ancud

FIESTA DE JESÚS NAZARENO CAGUACH AGOSTO 2024

Nos complace invitar a todos los fieles y peregrinos a la Fiesta de Jesús Nazareno en la isla de Caguach , que se celebrará en agosto de 2024. Este evento sagrado y lleno de tradición es una oportunidad única para fortalecer nuestra fe, compartir en comunidad y rendir homenaje al Nazareno de Caguach. A continuación, presentamos el programa completo de actividades Día 21: Comienzo de la Novena 16:00 horas: Inicio de la Novena (A cargo de la Fiscala de Comunidad). Día 22: Santa Misa y Novena 11:00 horas: Santa Misa. 16:00 horas: Rezo de la Novena. Día 23: Día de la Llegada del Primer Pueblo (Apiao) 10:00 horas: Liturgia de bendición de los remeros. Este día se conmemora la llegada de la imagen del Nazareno a la isla con la tradicional “preba”. Día 24: Celebración Eucarística y Novena 11:00 horas: Celebración Eucarística. 16:00 horas: Celebración de la Novena del Nazareno. Día 25: Llegada de la Comunidad de Tac 11:00 horas: Celebración de la Eucaristía. 16:00 horas: Rezo de la Novena. La comunidad de Tac llega a media tarde, trayendo consigo la imagen de la Virgen de Gracia, y es recibida con pasacalles y cantos. Día 26: Eucaristía y Novena 11:00 horas: Celebración de la Eucaristía. 16:00 horas: Rezo de la Novena. Día 27: Llegada de la Comunidad de Alao 11:00 horas: Celebración de la Misa. 16:00 horas: Rezo de la Novena. Comienza el adorno del Templo con las típicas guirnaldas, seguido de la bendición de las guirnalderas y una oración por la unidad en Cristo. Día 28: Llegada de la Comunidad de Chaulinec 15:00 horas: Celebración especial de la Eucaristía. Termina la misa con una procesión del Santísimo Sacramento por los altares preparados para los cinco pueblos en el interior del templo. Luego, se baja la imagen del Nazareno al lugar donde espera a sus peregrinos. Día 29: Eucaristía, Bautizos y Procesión de Banderas 11:00 horas: Celebración de la Eucaristía y de los bautizos. 15:00 horas: Liturgia de la Paz y procesión de banderas, conmemorando la paz de los cinco pueblos. 19:00 horas: Celebración de la Eucaristía. 20:30 horas: Inicio del Vía Crucis, culminando con una Vigilia de Resurrección en el templo. Día 30: Día Principal de la Fiesta 9:30 horas: Primera Eucaristía. 12:00 horas: Eucaristía central. Desde temprano, se traslada la imagen de Jesús Nazareno al pórtico del Templo para acoger a los peregrinos. Terminada la misa central, se lleva a cabo la procesión general para que los peregrinos puedan regresar a sus comunidades con luz de día. Día 31: Clausura de la Fiesta del Nazareno 11:00 horas: Celebración de la Eucaristía, seguida de la procesión general. La fiesta del Nazareno concluye oficialmente, y por la tarde, regresan las comunidades de Apiao, Alao, Tac y Chaulinec. Les invitamos a todos a ser parte de esta significativa celebración, llena de fe, tradición y comunidad. ¡Nos vemos en Caguach para rendir homenaje al Jesús Nazareno! DESCARGAR PROGRAMACIÓN AQUÍ Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

FIESTA DE JESÚS NAZARENO CAGUACH AGOSTO 2024 Leer más »

BRINDEMOS ESPERANZA A DANTE

Queridos hermanos y hermanas en Cristo, Hoy nos dirigimos a ustedes con un llamado urgente y lleno de esperanza. La familia de Dante, un niño de apenas un año y cinco meses, se enfrenta a una difícil batalla contra la Beta Talasemia Mayor, una grave enfermedad genética. En su búsqueda desesperada por un donante de médula ósea 100% compatible (o células madre sanguíneas), han encontrado en nosotros, la comunidad de la Diócesis de San Carlos de Ancud, una fuente de fe y solidaridad. Con el apoyo de la Fundación DKMS, se llevará a cabo un testeo en Ancud durante la primera semana de septiembre. Este esfuerzo tiene como objetivo encontrar el gemelo genético de Dante y darle la oportunidad de una vida plena y saludable. Es un acto de amor y misericordia para este pequeño. Es fundamental que la mayor cantidad de personas posible se someta a este testeo y se registre como potencial donante de células madre sanguíneas. Los requisitos para ser donante incluyen tener entre 18 y 55 años, entre otros que pueden ser consultados en la web de la Fundación DKMS.  Estamos seguros de que nuestra comunidad, siempre generosa y comprometida, responderá a este llamado con el corazón abierto. Ayudemos a Dante y a su familia a encontrar la paz y la esperanza que tanto necesitan. Agradecemos de antemano su participación y les pedimos que compartan esta información con sus seres queridos y conocidos. Juntos, podemos hacer una diferencia real y tangible en la vida de Dante. Que Dios los bendiga y los guíe en este noble gesto de amor al prójimo. ¡Con gratitud y esperanza!  

BRINDEMOS ESPERANZA A DANTE Leer más »

BOLETÍN DIOCESANO MES DE FEBRERO 2024

Dentro de este boletín, encontrarás un resumen detallado de las actividades llevadas a cabo en nuestras comunidades este mes. También incluye un mensaje del Padre Obispo y noticias relevantes acerca de la iglesia en Chile y la Santa Sede. |Facebook|   |Instagram| No dejes pasar la oportunidad de mantenerte informado sobre los acontecimientos en nuestra diócesis y en la iglesia a nivel nacional e internacional. Este boletín contiene datos emocionantes y relevantes que te mantendrán al tanto de todo lo que sucede en nuestra comunidad religiosa. Asegúrate de revisarlo con atención y compartirlo con tus seres queridos para estar todos conectados e informados.    Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com Navegación de entradas  

BOLETÍN DIOCESANO MES DE FEBRERO 2024 Leer más »

AYUDEMOS A NUESTROS HERMANOS DEL NORTE DE NUESTRO PAÍS

El Obispado de Ancud ha habilitado una cuenta corriente en el Banco Estado para recolectar donaciones destinadas a los damnificados por los incendios forestales en el norte de nuestro país. |Facebook|   |Instagram| Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo a aquellas personas afectadas por la catástrofe, las cuales necesitan ayuda urgente para reconstruir sus hogares y recuperar sus pertenencias. Todos aquellos que deseen colaborar con esta causa solidaria pueden hacerlo a través de la cuenta corriente, la cual estará disponible para recibir donaciones de cualquier monto.   Cuenta Corriente Banco Estado N° 150223 Obispado de Ancud Caritas 82.985.000-1 contabilidadobispadoancud@gmail.com +569 6191 0863   Es importante destacar que cualquier aporte, por pequeño que sea, puede marcar una gran diferencia en la vida de aquellos afectados por los incendios. Por lo tanto, invitamos cordialmente a todas las personas de buen corazón a unirse a esta campaña solidaria y contribuir con lo que puedan para ayudar a aquellos que más lo necesitan en estos momentos difíciles.   Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com Navegación de entradas  

AYUDEMOS A NUESTROS HERMANOS DEL NORTE DE NUESTRO PAÍS Leer más »

BOLETÍN DIOCESANO MES DE ENERO

Ya está disponible nuestro Boletín Diocesano correspondiente al mes de enero de 2024! En él, descubrirás un resumen de las actividades realizadas en nuestras comunidades durante este mes, así como un mensaje de nuestro padre Obispo y noticias sobre la iglesia en Chile y la Santa Sede.  |Facebook|   |Instagram|     Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com

BOLETÍN DIOCESANO MES DE ENERO Leer más »

FIESTA PATRONAL LLAU-LLAO 2024: NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

Aunque el día oficial de la Virgen de Lourdes es el 11 de febrero, en la comunidad de Llau-Llao se celebra tradicionalmente el 24 de enero, en conmemoración de la llegada de la imagen a la comunidad. Este año, se cumplieron 140 años desde este evento. La celebración tiene una gran importancia para los residentes de Llau-Llao, ya que simboliza su fe y devoción hacia la Virgen de Lourdes, quien es considerada la patrona de la localidad. |Facebook|   |Instagram| El 24 de enero, se llevó a cabo la festividad en honor a la Madre de Jesús y nuestra madre, Nuestra Señora de Lourdes, en la Capilla de Llao Llao, perteneciente a la Parroquia Apóstol Santiago de Castro. Originalmente dedicada a San Francisco de Asís, la capilla cambió de patrono debido a la gran devoción de la gente hacia la Virgen de Lourdes. Desde finales del siglo XIX, se celebra anualmente la festividad en conmemoración al día en que la imagen llegó a la localidad. Este año no fue diferente, las celebraciones hacia la virgen de Lourdes comenzaron el día 15 de enero con la novena y culminaron el día 24 con la Santa Eucaristía, procesión y cambio de estandarte. La Eucaristía fue presidida por el párroco, el presbítero José Manuel Hernández quien terminando la Santa Misa agradeció a la señora Gloría Haro, quien entrego el cargo de encargada de capilla después de 19 años al servicio de la comunidad, ella ha sido una pieza fundamental en la comunidad y su dedicación y esfuerzo han sido de gran ayuda para todos, durante su tiempo como encargada de capilla, ha organizado numerosas actividades en beneficio de la comunidad y ha sido un ejemplo de compromiso y servicio. Con la salida de la cruz mayor, dio inicio la tradicional procesión. Los pasacalles dieron paso a la formación de las banderas, el estandarte y los voluntarios, quienes cargaron las imágenes que acompañaron la procesión. Detrás de la imagen de Nuestra Señora de Lourdes, los devotos cantaron los tradicionales gozos. Una vez de regreso al templo, se llevó a cabo el tradicional cambio de estandarte, en el que los nuevos supremos quienes asumieron la responsabilidad de la fiesta para el próximo año. Para culminar las celebraciones, se recibió la bendición del sacerdote y se realizó la última vuelta alrededor del templo. Trabajamos arduamente para expandir nuestros canales de comunicación y nuestras redes sociales en la diócesis de San Carlos de Ancud. ¡Te invitamos a seguirnos y mantenerte informado con nosotros! Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Si necesitas comunicarte con nosotros, ponte en contacto con Pedro Gallardo Quinchén, encargado de comunicaciones del obispado de Ancud a través del correo electrónico: comunicacionesobispadodeancud@gmail.com Navegación de entradas  

FIESTA PATRONAL LLAU-LLAO 2024: NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Leer más »