Sin categoría

YA DISPONIBLE EL IV CAPÍTULO / FUNDACIÓN FAZENDA

Ya está disponible el cuarto y penúltimo episodio del programa de VQtv, “Recomiendo Comunidades”, y en esta oportunidad el Jefe de Relacionamiento Comunitario, Miquel Colomer, llegó hasta Fundación Fazenda en la comuna de Quemchi, para conocer estos emocionantes testimonios de recuperación y esperanza. Un momento especial en el cual además conocimos sus oficios y todo el trabajo que hacen para salir de las adicciones. ¡Te invitamos a conocer esta apasionante historia!       ESTAMOS TRABAJANDO POR HACER CRECER NUESTRAS REDES DE COMUNICACION, CUALQUIER CONSULTA  ENVIAR UN EMAIL  A comunicacionesobispadodeancud@gmail.com  SIGUENOS EN FACEBOOK SIGUENOS EN INSTAGRAM PEDRO GALLARDO QUINCHÉN – ENCARGADO DE COMUNICACIONES OBISPADO DE ANCUD    

YA DISPONIBLE EL IV CAPÍTULO / FUNDACIÓN FAZENDA Leer más »

“COMUNIDAD, ORACIÓN Y SERVICIO: LO QUE NOS DEJÓ EL FIN DE SEMANA EN NUESTRA DIÓCESIS”

¡Bienvenidos al resumen de noticias del pasado fin de semana en nuestra Diócesis de San Carlos de Ancud! En nuestra diócesis, se han realizado diversas actividades en el ultimo fin de semana,  como por ejemplo este domingo en que celebramos el día universal de oración por las misiones, instancia que las diferentes parroquias pudieron vivir en conjunto a la iglesia universal.  LEER MÁS   En la madrugada del día sábado, con una Eucaristía presidida por el presbítero Alex Gallardo se daba inicio al grupo de oración de Madrugadores en la parroquia el Sagrario de Ancud, contando con la visita de una delegación del grupo provenientes de Angol y de Puerto Montt.   Durante la mañana del día sábado laicos y párrocos de las distintas comunidades que componen la zona centro de nuestra Diócesis se reunieron en la comuna de Curaco de Veléz para evaluar los encuentros realizados con catequistas y fiscales más los animadores de comunidades cristianas, y además, proyectar nuevas instancias formativas.    Por la tarde, miembros de la parroquia Apóstol Santiago de Castro vivieron una tarde de formación sobre el primer pesebre en Greccio,  todo esto en el contexto del gran centenario franciscano que vive el carisma a lo largo del mundo. Además, dicho encuentro se realiza como una de las actividades del  “MES FRANCISCANO CASTRO 2023” que como comunidad  se encuentran viviendo durante todo el mes de Octubre.   Finalizando el día sábado en la parroquia San Juan Pablo II de Castro se llevo acabo una Eucaristía en la Rodolfo Álvarez Guerrero, Ministro de dicha comunidad  recibió por manos de nuestro padre Obispo los ministerios del lectorado y acolitado, esto como parte de su camino para ser ordenado Diacono permanente.   “Dejad que los niños vengan a mi” Mateo 19:14.  La parroquia el Buen Pastor de Ancud celebro este domingo una Eucaristía con los más pequeñitos de su comunidad, una celebración animada con personajes animados que ayudaron a los niños a comprender y acercarse un poco más al misterio de la Santa Eucaristía.      Durante la jornada del domingo la comunidad parroquial de Achao celebro su fiesta patronal  en honor a Santa María de Loreto, contando con la participación  participaron de las diferentes comunidades de la parroquia,  finalizada la Santa Misa Presidida por el Párroco Carlos Cárdenas y concelebrada por el Presbítero  Juan Bahamonde, se dio comienzo a una procesión por las calles de Achao,  presente la imagen del Nazareno y la Patrona Santa María de Loreto, cantando y rezando se compartió esta actividad con todos los presentes, para luego retornar al Templo, y ofrecer tres pies de cueca a la Virgen de Loreto en su día, finalizando con la bendición por el párroco Carlos Cárdenas, y un compartir de roscas que es habitual cada año. Detallar también que durante el día sábado se realizó una vigilia a la Virgen de Loreto, donde fueron diferentes las manifestaciones de cariño, desde cantos, alabanzas, bailes, poesías, participando diferentes grupos pastorales, conjuntos folclóricos y comunidad en general, que es parte de la víspera de la Fiesta Patronal.    La parroquia de Nercón, celebro este día domingo a San Juan Pablo II, santo patrono de dicha comunidad parroquial. Con una Eucaristía presidida por el presbítero José Luis Burgos, toda la comunidad parroquial dio  gracias a Dios por su 9° aniversario y elevaron sus suplicas y oraciones para pedir la sabiduría y fortaleza para continuar con su trabajo pastoral, dicha celebración culmino con un compartir fraterno.   Estas son sólo algunas de las noticias más destacadas de nuestra diócesis. Continuaremos trabajando juntos para seguir construyendo una comunidad unida y comprometida con el Evangelio. ¡Que Dios nos bendiga a todos! ESTAMOS TRABAJANDO POR HACER CRECER NUESTRAS REDES DE COMUNICACION, CUALQUIER CONSULTA  ENVIAR UN EMAIL  A comunicacionesobispadodeancud@gmail.com  SIGUENOS EN FACEBOOK SIGUENOS EN INSTAGRAM PEDRO GALLARDO QUINCHÉN – ENCARGADO DE COMUNICACIONES OBISPADO DE ANCUD

“COMUNIDAD, ORACIÓN Y SERVICIO: LO QUE NOS DEJÓ EL FIN DE SEMANA EN NUESTRA DIÓCESIS” Leer más »

DOMINGO UNIVERSAL DE MISIONES 2023: «CORAZONES FERVIENTES, PIES EN CAMINO»

Este 22 de octubre se celebrará el Domingo Universal de Misiones (DUM). Como otros años, ese día se realizará la colecta destinada a las misiones. El aporte generoso de cada comunidad, será de mucha utilidad para las comunidades en tierras de misión en diversas partes del mundo. “Corazones fervientes, pies en camino” Desde la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias y Episcopales, me dirijo a ustedes con mucha alegría para expresarles mis cordiales saludos de gratitud por su comprometido servicio en la animación pastoral y misionera en sus respectivas comunidades. El Papa Francisco, nos dice: “Después de haber escuchado a los dos discípulos en el camino de Emaús, Jesús resucitado (…) les interpretó en todas las Escrituras lo que se refería a Él” (Francisco. Mensaje DUM 2023). El Resucitado, a través de la Palabra y la mesa compartida, renueva nuestro corazón y nos pone de nuevo en camino, para ser testigos de su resurrección. De este hermoso texto inspirador, del Evangelio de Lucas, el Papa Francisco, nos regala el lema para el mes misionero de este año; “Corazones fervientes, pies en camino”. “La Iglesia peregrinante es misionera por su naturaleza…” (AG 2). La Iglesia, como comunidad de discípulos de Cristo, no tiene otra misión, que testimoniar y anunciar a Cristo resucitado. Este año 2023, nuestro desafío misionero está inserto en una comunidad multicultural, es ahí, donde tenemos que vivir nuestra fe y sentir la presencia de Cristo que camina a nuestro lado. Es mi deseo que este tiempo de gracia misionera, sea muy fecundo y ayude a nuestras comunidades a experimentar la presencia de Cristo, que camina a nuestro lado y a vivir la misión universal de la Iglesia, contribuyendo con mayor intensidad a través de la Oración y la Caridad. El próximo 22 de octubre se celebrará el Domingo Universal de Misiones (DUM). Como otros años, ese día se realizará la colecta destinada a las misiones. El aporte generoso de cada comunidad, será de mucha utilidad para las comunidades en tierras de misión en diversas partes del mundo. Desde ya le agradezco infinitamente, en nombre del Santo Padre, su colaboración en promover y animar en sus comunidades esta importante Colecta Pontificia de ayuda a la Iglesia Misionera. Todo aporte generoso que den sus comunidades, debe ser enviado a través de la Curia Diocesana, la cual deberá depositar a nombre de Obras Misionales Pontificias Cuenta Corriente Banco BCI N° 29239176, Rut 70.287.263-4. + JORGE PATRICIO VEGA V. svd Obispo de Valparaíso Director Nacional Obras Misionales Pontificias – Chile   Fuente: www.iglesia.cl   SIGUENOS EN FACEBOOK SIGUENOS EN INSTAGRAM ESTAMOS TRABAJANDO POR HACER CRECER NUESTRAS REDES DE COMUNICACION, CUALQUIER CONSULTA  ENVIAR UN EMAIL  A comunicacionesobispadodeancud@gmail.com  PEDRO GALLARDO QUINCHÉN – ENCARGADO DE COMUNICACIONES OBISPADO DE ANCUD

DOMINGO UNIVERSAL DE MISIONES 2023: «CORAZONES FERVIENTES, PIES EN CAMINO» Leer más »

ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS – CASTRO OCTUBRE 2023

El sábado 07 de octubre se llevó a cabo el encuentro de catequistas de toda la Diócesis San Carlos de Ancud. El evento reunió a más de cien catequistas de toda nuestra diocesis, fue un espacio de encuentro y reflexión para los catequistas de la zona, quienes pudieron compartir experiencias y aprendizajes en el ámbito de la catequesis. Durante la jornada, se realizaron diversas actividades en las que participaron activamente los asistentes, tales como charlas y talleres. Además, se destacó la importancia de la formación continua para los catequistas, quienes tienen la tarea de guiar a niños, jóvenes y adultos en su camino de fe. Desde muy temprano por la mañana comenzaron a llegar los distintos agentes pastorales que bajo el lema “Catequistas, testigos de la Fe, agente transformador” fueron convocados a compartir y recibir conocimientos brindados por 3 grandes expositores. La Jornada que comenzó con el saludo de nuestro padre obispo quien además presento Pilar Hernández Rodriguez la primera expositora de la jornada, Pilar es parte del comité de prevención de abusos de la Conferencia Episcopal de Chile. Durante el transcurso de una hora pilar expuso el trabajo del comité y entrego a los asistentes herramientas para la prevención de abusos, hizo la invitación a hacer los cursos de prevención de abusos, dando a conocer que como iglesia tenemos que cuidarnos y cuidar a nuestros  hermanos. Después de cantos y danzas se dio paso al siguiente expositor quien fue Pablo Choloux, un cantautor de la región del Bio-Bio, quien en palabras muy humanas y acompañado de cantos brindo a los presentes un tema que con interrogantes hizo a los asistentes reafirmar su Fe y su vocación al servicio siendo catequistas, dejando claro que cada uno de ellos no estaba allí por casualidad, si no que por voluntad divina. Además, con canto logro tocar el corazón de los laicos que emocionados coreaban las canciones de este cantautor Católico Chileno. Entre risas y aplausos los asistentes recibieron al ultimo expositor, el padre Luis Mora, sacerdote de nuestro clero diocesano, quien tuvo la misión de exponer desde su propia experiencia de vida, el padre con sencillas palabra y anécdotas contaba como ha ido evolucionando la forma de hacer catequesis a lo largo de los años, como nuestra iglesia ha ido cambiando.  Y para poner broche de oro se le dio paso a Pablo Choloux nuevamente que con su cantos y meditaciones puso a los catequistas a reflexionar por medio del canto. El encuentro diocesano  de catequistas fue una oportunidad única para fortalecer la labor que realizan en cada una de sus comunidades, y para reafirmar su compromiso con la evangelización y el servicio a los demás. Sin duda, un evento que dejó una huella positiva en todos los participantes y que contribuirá al fortalecimiento de la Fe en la Diócesis San Carlos de Ancud. Nota y registro fotográfico: Pedro Gallardo Quinchén // Encargado de Comunicaciones Obispado de Ancud. SIGUENOS EN FACEBOOK SIGUENOS EN INSTAGRAM ESTAMOS TRABAJANDO POR HACER CRECER NUESTRAS REDES DE COMUNICACION, CUALQUIER CONSULTA  ENVIAR UN EMAIL  A comunicacionesobispadodeancud@gmail.com  PEDRO GALLARDO QUINCHÉN – ENCARGADO DE COMUNICACIONES OBISPADO DE ANCUD

ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS – CASTRO OCTUBRE 2023 Leer más »

LA NUEVA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA “LAUDATE DEUM”

La segunda parte de Laudato Si no tiene la envergadura de Encíclica sino de Exhortación Apostólica (documento papal de menor rango pero que de todos modos se convierte en magisterio ordinario). «“Alaben a Dios” es el nombre de esta carta. Porque un ser humano que pretende ocupar el lugar de Dios se convierte en el peor peligro para sí mismo». Con estas palabras concluye la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco, publicada el 4 de octubre, fiesta del Santo de Asís. Un texto en continuidad con la encíclica más amplia de 2015 Laudato si’. En 6 capítulos y 73 parágrafos, el Sucesor de Pedro se plantea precisar y completar lo ya afirmado en el texto anterior sobre ecología integral, y al mismo tiempo lanzar una voz de alarma y una llamada a la corresponsabilidad ante la emergencia del cambio climático, antes de que sea demasiado tarde. La exhortación mira en particular a la COP28 que se celebrará en Dubai a finales de noviembre y principios de diciembre. Escribe el Pontífice: «con el paso del tiempo advierto que no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre» y «es indudable que el impacto del cambio climático perjudicará de modo creciente las vidas y las familias de muchas personas» (2). Es uno «de los principales desafíos a los que se enfrentan la sociedad y la comunidad mundial» y «los efectos del cambio climático son soportados por las personas más vulnerables, ya sea en casa o en todo el mundo» (3). DESCARGA AQUI LA NUEVA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA «LAUDATE DEUM». Fuente: Iglesiadecastro.cl SIGUENOS EN FACEBOOK SIGUENOS EN INSTAGRAM ESTAMOS TRABAJANDO POR HACER CRECER NUESTRAS REDES DE COMUNICACION, CUALQUIER CONSULTA  ENVIAR UN EMAIL  A comunicacionesobispadodeancud@gmail.com  PEDRO GALLARDO QUINCHÉN – ENCARGADO DE COMUNICACIONES OBISPADO DE ANCUD

LA NUEVA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA “LAUDATE DEUM” Leer más »